Desde entonces, periódicamente, a los efectos de la evaluación y ajuste periódico del Plan Estratégico, la COVIAR ha organizado actividades anuales de análisis y revisión estratégica, en la cual el Directorio de la Institución y referentes calificados de la industria, han llevado a cabo la reflexión y análisis objetivo sobre algún aspecto que se pone en foco. Así llegamos a actualidad, donde la Corporación Vitivinícola Argentina se propone la elaboración de una visión estratégica 2030.
El objetivo es identificar, con visión prospectiva, y validar, de manera participativa, variables críticas y acciones estratégicas para la definición de un plan estratégico vitivinícola argentino al año 2030, con foco en la innovación, la sostenibilidad social y ambiental y en un marco participativo.
La metodología participativa propia del Plan Estratégico es la construcción de alternativas estratégicas en el marco de un proceso de interacción recíproca donde acuerdan diversos actores de la cadena, respetando las realidades individuales, empresarias, subsectoriales, territoriales, técnicas, institucionales.
Se espera de esta manera concluir este proceso de planificación obteniendo una herramienta estratégica que sirva de política de estado para los próximos años.
Luis Basterra destacó la construcción participativa y la visión de futuro de la actualización del Plan Estratégico Vitivinícola al 2030
Mendoza, 11 de diciembre de 2020. En una nueva instancia de participación y apertura al diálogo entre representantes del sector vitivinícola argentino y el gobierno nacional, se llevó a cabo una reunión virtual con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la...
El INV realizó un exhaustivo relevamiento del sector vitivinícola argentino
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) realizó un importante y completo relevamiento con el objetivo de contar con un diagnóstico profundo de la vitivinicultura argentina. Se toman en consideración los aspectos relativos a la situación vitivinícola a nivel...
Ya están disponibles los vídeos explicativos del estudio sobre la situación competitiva del Vino Argentino
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) pone a disposición de la cadena vitivinícola de todo el país información estratégica para la toma de decisiones en un formato ágil de videos editados por capítulos. Se trata del informe “Mercado Interno. Estudio Integral...
PEVI 2030: participación, interacción y canalización de propuestas, de más de 1.100 referentes de la vitivinicultura
Como parte del proceso de actualización del Plan Estratégico Vitivinícola conducido por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde julio de este año se realizaron Talleres de Construcción Participativa en los distintos oasis productivos del país....
Oasis Este de Mendoza // En el 10° Taller de Construcción Participativa del PEVI 2030, la vitivinicultura argentina continúa trabajando su estrategia
Este martes 17 de septiembre en el Oasis Este de Mendoza, fue desarrollado un nuevo encuentro, el décimo, para actualizar la visión del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020 por diez años más. Con más de 130 participantes, que se suman a los más de 1.100...
Norte del país// Vitivinicultura federal mirando al 2030
El martes 3 y el jueves 5 de septiembre, se realizaron dos Talleres de Construcción Participativa PEVI 2030 en Chilecito (La Rioja) y Cafayate (Salta) respectivamente. En La Rioja el encuentro fue realizado en la sede de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios...